• Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Diseño web
  • Comentarios de la entrada:7 comentarios

Qué son los principios de diseño?

Para un diseñador, debería ser su biblia, ya que los principios de diseño son aspectos fundamentales a tener en cuenta para hacer diseños fáciles de usar, agradables y crear y organizar elementos en nuestro trabajo.

Estos principios son guías, bases y consideraciones de diseño, a las cuales se ha llegado mediante investigaciones y prácticas acumuladas a través del tiempo y la experiencia.

Estos principios se pueden aplicar a muchas disciplinas. A diseño gráfico y web, y a otras, tales como sociología, ciencia del comportamiento, física y ergonomía.

Si eres diseñador deberías aplicarlos concienzudamente en tus proyectos de diseño, sin miedo, verás cómo mejoran tus proyectos.

Principios de diseño

Estos principios se pueden resumir en:

  1. Jerarquía visual: Lo más importante arriba, lo más secundario abajo. Para dar jerarquía es importante trabajar con todos los recursos que organicen visualmente los diferentes elementos de manera que el usuario vea rápidamente la información que queremos destacar, la acción que ha de realizar, etc.
  2. Proximidad: La cercanía de ítems similares los agrupa visualmente, de manera que se convierten en una unidad visual única, por lo tanto, el recorrido de la vista tiene un principio y un final definido por nosotros.
  3. Contraste de color y énfasis, el positivo y el negativo. Se realiza una comparación entre varios elementos y la diferencia entre ellos es lo suficientemente grande, a mayor diferencia, mayor contraste.
    También se puede conseguir contraste por comparación de tamaños de los diferentes elementos.
  4. Equilibro: Importante que exista entre los diferentes elementos, ya que a través del equilibrio damos atractivo al diseño, establecemos estabilidad y cohesión del conjunto final, es algo que hemos de intentar conseguir en todos nuestros proyectos. 

En próximos artículos iremos viendo en detalle cada uno de estos principios para profundizar más.

Esta entrada tiene 7 comentarios

Deja una respuesta